¿Qué factores son tenidos en cuenta para calcular un seguro de hogar?
Antes que nada, hay que saber que existe diferencia a la hora de calcular el seguro de hogar sobre la base de si la propiedad es suya o, si por el contrario, vive en alquiler.
En cualquier caso, puede y debe contratar un seguro de hogar, pero hay que tener en cuenta ciertos matices para calcular el presupuesto del mismo. No todos los seguros son iguales, por lo que habrá que valorar cada caso en particular.
Continente y contenido
Para calcular el presupuesto de un seguro de hogar hay que dividir la operación en dos fases diferenciadas. Una es la del continente y la otra del contenido. Si únicamente es inquilino de una vivienda, que no es de su propiedad, entonces lo más rentable lógicamente es asegurar únicamente el contenido, y no el continente.
Para calcular el continente se tiene en cuenta de qué tipo de vivienda, ya sea una casa, un ático, etc. Además de la localización, pues es distinto si está en núcleo rural o urbano, o en una zona aislada. Finalmente, debe tomar como referencia los metros cuadrados, el año en que se construyó, así como si se trata de una vivienda de lujo, social, etc.
Para calcular el contenido, hay que elaborar una lista inventario de todo lo que hay en su vivienda y que, en caso de sufrir una tragedia, habría que volver a comprar. Se incluyen los electrodomésticos, las joyas, libros, ropa y todo cuanto hay dentro de la vivienda y que para usted tenga cierto valor.
Ahora ya sabe lo necesario para calcular su seguro de hogar, de manera segura y sin sorpresas, así como el presupuesto que deberá invertir en ello. Solo le falta encontrar a la compañía de seguros que le ofrezca la mayor confianza y las mejores garantías para ofrecerle su servicio y para ello, le animamos a que utilice nuestro comparador seguros hogar.
Y si además está interesado en contratar otro tipo de póliza, también disponemos de un comparador de seguros genérico.
Déjanos tu comentario