Etiquetas de la DGT, una nueva forma de clasificar tu coche

¿Cómo funcionan las etiquetas de la DGT?

La contaminación es un tema muy importante a día de hoy y sobre todo la que emite tu coche. A veces, determinados vehículos no pueden pasar la ITV debido a que los niveles de polución del coche son excesivamente altos y producen un riesgo para el medio ambiente. Por eso las etiquetas de la DGT habilitadas por tráfico nos van a servir para saber que vehículo tenemos en función de si su contaminación es muy alta o no.

Se pretende etiquetar a 16 millones de vehículos que obtendrán su distintivo vía correo ordinario. No es una medida inmediata, ya que esto llevará un proceso hasta que todo el mundo la pueda tener. Durante el mes de mayo, los clasificados de tipo ECO (unos 100.000 vehículos) serán los primeros en tener las etiquetas de la DGT. Además, Tráfico ha colaborado con ayuntamientos y club de automóviles.

Tipos de etiquetas de la DGT

Y ahora te preguntarás que tipo etiquetas de la DGT vas a tener que utilizar para tu coche. Desde Mipoliza te lo explicamos:

  • Cero emisiones: Es una pegatina de color azul que incluye a los coches eléctricos de autonomía extendida (REEV), coches de pila de combustible, eléctricos híbridos enchufables y eléctricos de batería.
  • ECO: Etiqueta de color azul y verde para coches híbridos enchufables y no enchufables (HEV) y vehículos por gas (GNC) y gas licuado (GLP).
  • Etiqueta C: De color verde la tendrán los turismos y furgonetas ligeras de gasolina que estén matriculados desde enero de 2006 (deben aprobar la norma Euro 4, 5 y 6) Para los coches diesel la fecha de matriculación será a partir de 2014 (deben aprobar la norma Euro 6)
  • Etiqueta B: De color amarillo. Esta pegatina está dirigida a las personas que tengan turismos o furgonetas ligeras de gasolina de enero del años 2000 en adelante. Para los diesel de enero del 2006 en adelante. También está indicada para vehículos de mercancías o de más de 8 asientos, sean diesel o gasolina, a partir del año 2005.

Noticias Relacionadas

19 MARZO, 2023

Como se puede evitar el...

La seguridad vial es un punto fundamental que tenemos que tener en cuenta. Desde Mi...

15 DICIEMBRE, 2022

Que es el anticongelante del...

El cuidado de nuestro vehículo es un punto fundamental para conseguir aumentar la vida...

27 JUNIO, 2022

Seguro a Terceros Qué Cubre

El seguro de coche a terceros es la modalidad más económica que tienes disponible....

14 DICIEMBRE, 2017

5 consejos para reclamar una...

¿Cómo puedo reclamar una indemnización de seguro por atropello? Los accidentes de...

Déjanos tu comentario