Como se puede evitar el aquaplaning

La seguridad vial es un punto fundamental que tenemos que tener en cuenta. Desde Mi Póliza queremos concienciar sobre el cuidado al volante cuando las condiciones meteorológicas no acompañan. 

En estas circunstancias podemos vernos expuestos a fenómenos, como, el aquaplaning. Aunque no existe un método infalible si nos vemos en esta situación, si que existen algunos consejos que puedes seguir.

Qué es el aquaplaning

El aquaplaning, también conocido como el hidroplaneo, es un fenómeno que se produce cuando se pierde el contacto del neumático con la superficie de la carretera y el vehículo dejo de responder al volante. 

Evidentemente esta situación aumenta cuando está lloviendo y además conducimos a altas velocidades por carreteras mojadas, incapacitando al conductor de girar el volante, frenar o acelerar.

Cómo se produce este efecto

Aunque hay una parte que influye en el clima, si que existen otros motivos por los que puedes verte en esta situación, como por ejemplo, 

  • La carretera, vías en las que es dificil drenar o absorber la cantidad de agua producida por las lluvías, debido a su inclinación, por un mal drenaje o una irregularidad en la vía
  • La velocidad, cuanto mayor sea la velocidad a la que vas mayor es el riesgo de sufrir aquaplaning.
  • Estado de los neumáticos, el estado y el dibujo del neumático juegan un papel fundamental, por lo que es recomendable revisar periódicamente el estado de estos.

Todos estos junto con la climatología, son razones que pueden provocar una situación como en la que este artículo te exponemos. Sin embargo, la última razón, es decir el estado de los neumáticos es, seguramente, la principal. 

Cómo evitar el fenómeno del aquaplaning

Como hemos mencionado en el punto anterior, un punto fundamental a tener en cuenta es el estado de los neumáticos, además de considerar la velocidad a la que vamos así como el clima que tengamos en ese momento. 

El estado de los neumáticos, además de verificarlo, es aconsejable seguir los siguientes consejos, 

  • Mantenerlos con la correcta presión
  • Controlar la profundidad, que sea mayor de 1,6 mm
  • Revisar su estado y cambiarlos al pasar un tiempo
  • Hacer uso, en algunos casos, de los neumáticos de invierno o los mixtos

Conclusión

Como has podido comprobar el efecto del aquaplaning tiene algunos factores que no podemos controlar, pero existen algunos consejos que tienen que estar bajo nuestra supervisión. 

En Mi Póliza te recomendamos contar con un buen seguro de auto que pueda ayudarte en cualquier situación y que cuente con talleres que puedan facilitarte cualquier revisión o duda que pueda surgirte. 

¡Te animamos a descubrir nuestro comparador!

Recuerda que si tienes cualquier consulta, nuestros asesores estarán encantados de poder ayudarte en todo lo que sea necesario.

Noticias Relacionadas

15 DICIEMBRE, 2022

Que es el anticongelante del...

El cuidado de nuestro vehículo es un punto fundamental para conseguir aumentar la vida...

27 JUNIO, 2022

Seguro a Terceros Qué Cubre

El seguro de coche a terceros es la modalidad más económica que tienes disponible....

14 DICIEMBRE, 2017

5 consejos para reclamar una...

¿Cómo puedo reclamar una indemnización de seguro por atropello? Los accidentes de...

24 OCTUBRE, 2017

Todo lo que debes saber sobre...

Si te has preguntado alguna vez qué es un seguro con franquicia, este artículo es para...